09 diciembre 2009

Cómo detectar el navegador del usuario con JavaScript

Me voy a ir apuntando en algún sitio todas esas búsquedas que voy haciendo por los mares virtuales, para ver si de una vez por todas no hago las mismas cada vez que me enfrento a los mismos problemas.
Hoy hay que localizar el navegador del usuario. Por qué? Bien, la razón es que el Internet Explorer tiene una manera de interpretar las medidas de la caja del modelo CSS. La manera no es ilógica (como en un principio pensé, soy malo, y qué?) pero es diferente a la de los demás, y no cumple la recomendación del W3C. Así que me toca localizar el navegador, y aplicar la hoja de estilos en función del navegado. Amos p'allà...!


Como lo estoy haciendo con jsp, tiramos de google, y probamos una de las millones de opciones, que, como no, funciona. http://www.ericgiguere.com/articles/how-to-detect-internet-explorer.html





<%
String ua = request.getHeader( "User-Agent" );
boolean isFirefox = ( ua != null && ua.indexOf( "Firefox/" ) != -1 );
boolean isMSIE = ( ua != null && ua.indexOf( "MSIE" ) != -1 );
response.setHeader( "Vary", "User-Agent" );
%>

<p> <%=ua %></p>




Por ejemplo, para mi nuevo y flamante Google Chrome para MAC OSX, la respuesta es


Mozilla/5.0 (Macintosh; U; Intel Mac OS X 10_6_2; en-US) AppleWebKit/532.5 (KHTML, like Gecko) Chrome/4.0.249.30 Safari/532.5

Para el Firefox 3.5.5 para MAC OSX, la respuesta es:

Mozilla/5.0 (Macintosh; U; Intel Mac OS X 10.6; es-ES; rv:1.9.1.5) Gecko/20091102 Firefox/3.5.5 GTB6

Me quedan las pruebas para los navegadores sobre Windows, para ver respuestas y en función de cada uno cargar un CSS u otro.

02 septiembre 2009

BCN-Cerdanyola-Sant Cugat y vuelta

Día de "descoberta". Desde casa a Torre Baró, de ahí a Cerdanyola por la montaña, pasando por Can Lloses. De Cerdanyola, por carretera hasta Sant Cugat. Allí hay dos posibilidades, volver por Can Borrell o bien seguir hasta coger la Arrrabassada. Segunda opción. La verdad es que se hace largo. Una vez llegado a BCN, quedan 11km. y vuelvo a casa por la montaña llegando de nuevo a Torre Baró, y de ahí a casita.
Posted by Picasa

22 agosto 2009

BCN-Cerdanyola y vuelta

Sábado 07:30h

Hoy era día de descubrimiento. No había hecho esta ruta y tenía tiempo y ganas. De BCN a Torre Baró y de ahí a la Carretera de Cementerio de Horta. Un poco más abajo se abre un camino que te lleva a Cerdanyola. Luego es cuestión de encontrar la carretera que te trae de nuevo a BCN, pasando por Can Coll, el Forat del Vent, etc.... Luego 5km más a Torre Baró y a casa. 1h26min. Lo cierto es que hay una primera parte de bajar mucho y rápido, y luego 8km de subidita.

Otra para el álbum de rutas.


Posted by Picasa

20 agosto 2009

Salida con bici

Hoy he tenido la posibilidad y hay que aprovecharla. Me he levantado prontito y con ganas y a las 06:30h he ido a dar una vueltecita con la bici. Hay que aprovechar las horas de menos calor, porque estos días pega con ganas.

He ido por el lateral de la Ronda, y he subido por la carretera de Vallvidrera. Me ha costado, y sobre todo la parte final, que coge unas rampas importantes. Una vez llegado a la bifurcación hacia el Tibidabo, todo es bajada. En total, 50min. de sufrir y 30min. de bajada casi sin pedales.

08 abril 2009

Carcassonne, el principio del "casulé"

Hemos visitado Carcassonne, bajo una finísima lluvia. La ciudad, llena de personal, y remodelada para los visitantes, es bonita, curiosa, y merece la pena verla.

En ella hemos probado el plato típico de la zona, el "cassoulet", que ha derivado en la comidilla de todas las vacaciones. Le llaman la fabada francesa, y hasta aquí puedo leer.